¿En qué consiste el Trabajo Fin de Máster (TFM)?
El TFM consiste en la planificación, elaboración y defensa, por parte del alumnado, de un trabajo original relacionado con las competencias del máster. El trabajo se realiza de forma individual y su carga lectiva es de 12 créditos.
¿Puedo presentarme a la defensa del TFM sin tener todas las materias aprobadas?
No, solo se podrá defender el TFM siempre que se haya aprobado las restantes materias del máster antes de la fecha de defensa.
¿Cómo puedo elegir un tema para el TFM?
El alumnado puede elegir entre una relación de líneas generales de trabajos facilitadas por el máster y comunicar su orden de preferencia. La Comisión Académica del máster en función del expediente académico de cada estudiante y sus preferencias, realizará la asignación. Se facilitarán unos días para posibles reclamaciones después de la asignación provisional, y se cerrará con la asignación definitiva de TFM. Finalizado el proceso, la asignación de TFM se podrá consultar en la web de la facultad de C.C. Económicas y Empresariales, en la sección disponible para el TFM de este máster.
¿Qué debo hacer cuando ya me han asignado un/a tutor/a de TFM?
O alumnado debe poñerse en contacto co/a titor/a da liña asignada para concretar o tema do TFM. El/la tutor/a, que será personal docente e investigador de la titulación, le orientará y asesorará sobre la realización del trabajo.
¿Puedo conocer con antelación las fechas de defensa del TFM?
Sí, las fechas de depósito y defensa correspondientes a las convocatorias de enero, julio y septiembre serán publicadas y estarán a disposición del alumnado desde principio de curso. Se podrán consultar en la web de la Facultad de Económicas y Empresariales en la sección disponible para el TFM de este máster.
¿En qué consiste la defensa del TFM?
La defensa o exposición del TFM es el momento en el que el trabajo se presenta ante el tribunal evaluador. El tribunal estará formado por tres miembros del personal docente e investigador de la titulación.
El alumno deberá hacer una exposición oral de su trabajo destacando los aspectos fundamentales de forma ordenada, comenzando por la introducción y los objetivos y terminado con las conclusiones y la bibliografía. Al finalizar el tribunal podrá realizar los comentarios y preguntas que consideren oportunos.
¿Debo entregar copia en papel del TFM al tribunal?
No, deberá ser entregado de forma telemática (en formato pdf) a través de la Secretaría Virtual del alumnado. En la web de la facultad de C.C. Económicas y Empresariales, en la sección disponible para el TFM de este máster, se incluirá información sobre cómo realizar el depósito telemáticamente. Los miembros del tribunal y el/la tutor/a tendrán acceso al trabajo.
¿De cuánto tiempo dispongo para exponer el TFM ante el tribunal?
El tiempo de defensa no podrá superar los 20 minutos
¿El acto de defensa es público?
Sí, es un acto académico pero puede entrar cualquier persona.
¿Qué criterios de evaluación tiene en cuenta el tribunal?
Los criterios de evaluación que utilizará el tribunal son:
- Trabajo realizado: estructuración adecuada y coherente del trabajo, contenido y claridad, expresión escrita e gramática, adecuación de la bibliografía y fuentes de información utilizadas.
- Claridad y estructuración
de la exposición y capacidad de respuesta del alumno a las preguntas y observaciones realizadas por el tribunal.
¿Cuántas convocatorias tengo para presentarme al TFM?
Cada matrícula se corresponde con una convocatoria. En cada convocatoria, el alumnado tendrá derecho a la presentación del trabajo en dos ocasiones en cualquiera de las tres oportunidades que se ofrecen a lo largo del curso.
El número máximo de convocatorias que podrá consumir el alumnado será de dos.
Si obtiene no presentado en alguna o en todas las oportunidades, se computará a efectos de consumir convocatoria. En el supuesto de que no se reúna los requisitos para presentar el trabajo por tener materias pendientes, se considerará una renuncia automática por lo que non se computará a efectos de consumir convocatoria.