
Plazos y procedimiento
Universidad de Santiago de Compostela
Este máster persigue dotar al alumnado de las competencias relevantes para la planificación y dirección del turismo urbano y de la gestión de empresas en ese ámbito, al mismo tiempo que forma a expertos que orienten su carrera hacia la investigación y el desarrollo del conocimiento en el ámbito turístico.
El Máster Universitario en Turismo Urbano y Gestión de Empresas Turísticas ve dirigido principalmente a alumnos procedentes de los nuevos títulos de grado relacionados con el turismo y diplomados en turismo. Es aconsejable que el alumnado muestre:
- Interés por el sector turístico y por la gestión de empresas de este ámbito.
- Actitud favorable hacia la integración en equipos de composición diversa.
- Capacidad de adaptación.
- Empleo de herramientas informáticas a nivel de usuario.
Titulaciones de acceso:
- Titulados en Turismo
- Resto de las titulaciones
Se establece un módulo preparatorio de complementos de formación que consta de dos materias de dos créditos cada una: Fundamentos de Contabilidad y Fundamentos de Finanzas.
- Fundamentos de Finanzas debe ser cursada por todo el alumnado que no realizara un mínimo de 2 créditos en materias sobre finanzas en titulaciones universitarias.
- Fundamentos de contabilidad deberá ser cursada por todo el alumnado que no realizara un mínimo de 2 créditos en materias sobre contabilidad en titulaciones universitarias.
Los alumnos procedentes de países de lengua diferente al gallego, portugués o español deberán acreditar el nivel de lengua gallega Celga II, o española B2, conforme el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la USC de 30 de julio de 2018. De en el poseer alguno de los títulos, lana USC lees realizará una prueba de nivel y, de en el superarla, deberán asistir a un curso intensivo de gallego el español en él primero semestre asta alcanzar él nivel requerido.
- El alumnado de primer curso por primera vez a tiempo completo tiene que matricular 60 créditos.
- Un 15% del alumnado podrá cursar estudios a tiempo parcial (30 créditos).
En la página web de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se destacará el Máster Universitario en Turismo Urbano y Gestión de Empresas Turísticas, suministrando información actualizada sobre las actividades que se realizarán durante lo curso académico, y sus correspondientes vínculos con la información recogida en las páginas generales de la Universidad de Santiago. La coordinación del mestrado, los coordinadores de las diferentes materias y el profesorado, en las horas dedicadas a la tutorización, apoyarán y orientarán el alumnado en la adquisición de competencias.
Hay que señalar también que el personal de administración y servicios adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago presta un apoyo permanente y directo en esta labor. Durante la primera semana de cada nuevo curso académico se realizarán sesiones informativas especiales para el alumnado de nuevo ingreso con la finalidad de proporcionarles una orientación general sobre la titulación, explicarles su funcionamiento, los servicios de que disponen o el personal a lo que deben acudir.
La cada alumno se le asignará un tutor académico y un tutor profesional en la organización de prácticas. El tutor académico orientará el alumno sobre la organización en que van a desarrollar sus prácticas, las actividades y los comportamientos adecuados y sobre la estructura de la memoria de prácticas que debe realizar y entregar el alumno al final del período de prácticas. El tutor profesional constatará que las tareas desempeñadas en las prácticas contribuyen a la adquisición de competencias y que su organización cumple las condiciones establecidas en el convenio de colaboración.